Con los talleres a realizar durante el año se pretende instalar capacidades para innovar en los colaboradores de Zofri. "Nos motiva seguir aportando, existen ganas de aprender en esta aventura de la innovación. El desafío que hemos asumido es contribuir con innovación a nuestro ecosistema logístico aplicando mejoras y relacionándonos de forma más asociativa con nuestra comunidad de negocios", aseguró Johanna Díaz, gerente general (I) de ZOFRI S.A.
El PGI apunta a establecer una cultura y un sistema que gestione la innovación. De esta manera, se quiere avanzar en los siguientes desafíos: ofrecer soluciones integrales a los usuarios de zona franca y propiciar una vinculación bidireccional con el ecosistema de Zofri.
Por su parte César Villanueva Vega, director regional de Corfo señaló que "La innovación es el principal foco para enfrentar los desafíos que nos exige la cuarta revolución industrial y el desarrollo de Tarapacá. En ese sentido, Zofri juega un rol esencial como eje articulador para la generación de nuevos modelos de negocios. Por ello, en Corfo estamos apoyando programas de este tipo. Necesitamos dar un giro en las actuales propuestas para transformar a Tarapacá en líder en innovación, sustentabilidad".