Inicio de sesión

 ZOFRI en apoyo de su comunidad de negocios

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, ZOFRI S.A. ha adoptado una serie de medidas necesarias para contribuir con los usuarios de la Zona Franca, así como tambien con diferentes entidades y agrupaciones relacionadas con la operación del sistema. Ello, con el objetivo de aportar a la sostenibilidad de la Zona Franca de Iquique y de la región de Tarapacá.

29-07-2020
La entrega de tablets al Hospital Regional ha sido una de las acciones que ZOFRI S.A. ha realizado en el marco de la emergencia

 

En tal sentido, una de las medidas más destacadas fue la suspensión, desde hace 4 meses, del cobro de arriendo tanto en Mall ZOFRI, como en los Recintos Amurallados I y II, así como también en los parques de Arica y Alto Hospicio. Del mismo modo, entregando prorrogación de facturas impagas, además de descuentos en los derechos de renovación. También se suspendió temporalmente el cobro de fondo de promoción y se rebajó el cobro de gastos comunes.

Asimismo, se suscribió un convenio de pago de contribuciones con la Tesorería General de la República de forma de extender, las mismas facilidades de pago que implica el convenio, a sus clientes para el cobro de contribuciones. 

A ello se suma el apoyo en las ventas no presenciales, con su campaña Zofri a tu casa, que promociona la oferta de los usuarios del Mall, con ventas online y despacho a domicilio. Además, de facilitar la operación esencial de ventas mayoristas, con la que los usuarios han podido continuar abasteciendo de productos a la comunidad y a sus clientes, alcanzando este último mes el 60% de las ventas de igual mes del año 2019.

El Gerente General de ZOFRI S.A., Claudio Pommiez, indicó que “sabemos que la emergencia sanitaria ha afectado a todos quienes trabajan de una forma u otra en ZOFRI, por lo que desde el comienzo hemos adoptado estas medidas para ir en apoyo de nuestros usuarios y así amortiguarles, en cierta medida, el complejo escenario al que nos vemos expuestos, por ejemplo, una vez reabierto el Centro Comercial, estamos evaluando bajar la carga de costo fijo asociado a una tarifa variable según las ventas realizadas, por lo menos, desde su reapertura hasta finalizar este año".​​

Agregó que “dichas acciones no se limitan sólo al periodo de la cuarentena en la región, sino que seguiremos ayudándolos hasta que se normalice la operación del sistema franco”. 

Contribuyendo con su entorno​


Asimismo, y en representación de la comunidad de negocios, la Administración ha realizado una serie de aportes a diferentes entidades y organizaciones locales, tales como la contribución a la implementación del laboratorio de análisis del Covid-19, de la Universidad Arturo Prat; la entrega de tablets al Hospital Regional, para que enfermos de coronavirus y las madres con sus recién nacidos, puedan conectarse con sus familias. Por otro lado, entregó miles de mascarillas e insumos de protección a entidades ligadas a la contención de la pandemia, así como también cajas de alimentos a trabajadores del sistema franco, y a los comedores solidarios y juntas vecinales que operan en el entorno de ZOFRI. 

Destacó Pommiez que “creemos que estas medidas constituyen una forma concreta de ayuda, por lo que continuaremos evaluando la mejor manera de contribuir, sin desatender las obligaciones que tenemos con las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, y de Tarapacá. Hemos procurado adoptar todas las decisiones dialogando y recibiendo ideas y sugerencias de todos los actores del sistema y, especialmente, en relación constante con los distintos sindicatos de trabajadores de la zona franca, porque estamos convencidos que todos juntos saldremos adelante si trabajamos de manera colaborativa”.

{{c.Indicador}} {{c.Valor}}