El tal sentido, Zofri S.A. aportó con la adquisición de la máquina desfibradora para el modelo que impulsará Ecofibra que contempla retirar –mensualmente– alrededor de 200 toneladas de residuos textiles para transformarlos en paneles térmicos, material utilizado en aislación de viviendas. Franklin Zepeda, socio fundador de Ecofibra Chile, expresó que "estamos muy contentos con el apoyo que nos entrega Zofri y así poder mitigar el impacto generado por los residuos textiles y que provoca tanto daño a la comunidad".
Para el gerente general de Zofri S.A., Claudio Pommiez, "siempre es importante apoyar este tipo de iniciativas, que van en directo beneficio de la descontaminación de nuestro sistema franco. En ese contexto, creemos que proyectos como éste ayudan a dar una solución a estas externalidades negativas".
El director regional de Corfo, César Villanueva, señaló que "es relevante que instituciones regionales se sumen a la estrategia para transformar a Tarapacá en la capital de la economía circular. En este contexto, Zofri S.A. es una de ellas, y decididamente está aportando para avanzar hacia la industria 4.0". Asimismo, indicó que "el proyecto Ecofibra ha desarrollado diversas etapas de crecimiento a través de Corfo, y la última corresponde al apoyo de 45 millones de pesos al resultar ganadores de la convocatoria 'Semilla Expande', la que también favoreció a otras dos iniciativas con 25 millones de pesos cada una".
Ecofibra se radicará en la comuna de Alto Hospicio, gestándose también una relación de mutuo apoyo con la agrupación de empresarios textiles y de ropa usada que operan en la zona franca de Iquique.