Bajo el lema, "es tiempo de actuar", la feria recibirá aceite vegetal, vidrio, electrónicos menores y pilas, con el apoyo de Waste, Recynor y Recymar, empresas que precisamente trabajan en la gestión y disposición final de este tipo de residuos.
La actividad, que se enmarca en las acciones generadas producto de la COP25 que este año se organiza en Chile, viene a sumarse a otras importantes iniciativas que ZOFRI S.A. ha impulsado en su constante preocupación por sumarse a la protección del medio ambiente, tales como la instalación de su planta de 960 paneles fotovoltaicos, que abastecen el 30% del consumo de energía de las áreas comunes de Mall ZOFRI; la compra de una máquina desfibradora de ropa para el proyecto Ecofibra, el cual convertirá toneladas de residuos textiles en paneles de aislación térmica para la construcción; el Punto Limpio ZOFRI, que desde su inauguración ha reciclado más de 212 toneladas de residuos; y la recientemente inaugurada electrolinera, siendo la primera en instalarse para el abastecimiento gratuito de carga a vehículos eléctricos en la Región de Tarapacá.
Estas son sólo algunas de las acciones que permanente ZOFRI S.A. realiza para continuar agregando valor a sus operaciones e impulsando el desarrollo de la Economía Circular.