Inicio de sesión

 Un necesario equilibrio

Columna de Alfredo Leiton Arbea, Presidente del Directorio de ZOFRI S.A.

02-07-2022

 

Nuevamente el covid nos pone a prueba. Cuando pensábamos que podíamos dejar atrás a la mayor pandemia de los últimos 100 años, comenzar a quitarnos las mascarillas, viene la quinta ola y nos vuelve a aterrizar. Así, Tarapacá, según el Grupo Epidemiológico Matemático de la universidad de Santiago, cuenta con el mayor aumento de la tasa de incidencia de contagios y de positividad. Ambos indicadores se sitúan por sobre el 80% en la última semana. Es más, Tarapacá tiene el mayor índice de crecimiento de la pandemia (R efectivo) con 1,6.

La región tiene la cobertura de inoculación -con esquema completo- más baja del país (51,3%), de acuerdo con la evidencia emanada del estudio de la universidad San Sebastián publicado recientemente. La unidad pediátrica del hospital de Iquique está colapsada con el 100% de camas ocupadas.

En estas semanas, según la autoridad sanitaria, llegaríamos al peak de esta quinta ola. La suspensión de la tradicional fiesta que celebra a nuestra "Chinita" en La Tirana, es una evidencia del estrés sanitario por el que estamos pasando. Es por ello que, con la finalidad de equilibrar este escenario con la necesidad de seguir manteniendo y fortaleciendo la actividad económica, decidimos apoyar al sistema de salud regional, manteniendo el horario de nuestro centro comercial entre las 11:00 y 19:00 horas, junto con suspender las aperturas dominicales especiales.

No bajaremos la guardia. Seguiremos cuidándonos, pero también incentivaremos la reactivación y la generación de negocios. Lo positivo es que las ventas mayoristas de los usuarios de ZOFRI en el periodo enero-mayo de 2022 (USD 1.780 millones) representan un incremento de 14% respecto del mismo periodo de 2021 e inclusive son levemente superiores al desempeño de 2018, antes de la pandemia. De las ventas al extranjero, destaca el aumento del movimiento a Bolivia (USD 250 millones) y Paraguay (USD 143 millones). Sin duda, un aspecto reactivador.

Del mismo modo, entendemos las dificultades de nuestros empresarios que operan en el retail, en un contexto complejizado por externalidades como el alza del tipo de cambio y presiones inflacionarias. Empatizamos con su situación y generamos acciones concretas de ayuda como rebaja escalonada de tarifas, junto con medidas de apoyo financiero que alcanzan descuentos de hasta el 90% del interés de mora. En cuanto a seguridad, ya está operativo en la totalidad de las tiendas del Mall un nuevo sistema de alarmas que permitirá agilizar y gestionar la respuesta ante contingencias.

Y por último, el INE nos trajo novedades positivas. La estimación de los ocupados en la región subió 14,6% en doce meses y el desempleo de Tarapacá registró una caída de -2,6% en el último año, alcanzando 8,3% para el trimestre marzo-mayo del presente ejercicio.

Como ZOFRI no nos detendremos y buscaremos la colaboración y disposición de todos los actores para seguir siendo competitivos en un mercado tan desafiante y que nos exige esfuerzo, trabajo y gestión.


Alfredo Leiton Arbea

Presidente del Directorio de ZOFRI S.A.

{{c.Indicador}} {{c.Valor}}