Las expectativas de los clientes y sus intereses, a la hora de comprar, hoy son distintos. Internet y las redes sociales han ganado terreno, siendo una fuerte competencia para el mercado tradicional. Según la Cámara de Comercio de Santiago, en octubre pasado, gracias al Cyber Monday, el e-commerce podría alcanzar una participación del 10% sobre las ventas totales del comercio nacional, cifra similar a los estándares verificados en Estados Unidos.
Pero las ventas por internet, lejos de representar un cáncer terminal, lo debemos pensar como una oportunidad. En tal sentido, la mirada de los centros comerciales, y en especial la de nuestro Mall ZOFRI, debe tomar al e-commerce para ofrecer a sus clientes nuevas posibilidades transaccionales, en donde la inmediatez y la disponibilidad de productos sean pilares fundamentales.
Por tanto, en este nuevo escenario, la experiencia de compra pasa a ser un objetivo central para los visitantes. No en vano, la tendencia actual de los mall en Chile y el mundo, es a entregar alternativas de ocio y entretención al público, activando un mix de diversión y esparcimiento para toda la familia. El pasarlo bien es un intangible altamente valorado por quienes acuden a los malls.
Por ello, la visión debe ser clara. Hoy no basta con mantener una tienda física, es necesario gestionar las diferentes plataformas tecnológicas para vincularnos con nuestros potenciales públicos. Quien no lo percibe de esa forma, no entiende lo que está ocurriendo en nuestro entorno. Si queremos ser más competitivos, debemos hacer un giro e ingresar a las ligas donde desde hace un tiempo hay muchos que nos llevan la delantera. Pero aún hay tiempo, no demasiado, pero el suficiente para elaborar una estrategia que permita a todos quienes integramos esta comunidad empresarial, entender el fenómeno y ocuparnos en cubrir estas brechas.
Debemos atrevernos a innovar permanentemente, no podemos seguir haciendo más de lo mismo. El vértigo con que el mundo avanza no puede dejarnos inactivos. Será un trayecto complejo y no exento de dificultades, pero que se debe transitar en aras de la sostenibilidad de esta plataforma de negocios y de la región. Confío en la capacidad y voluntad de todos quienes buscamos que nuestra ZOFRI siga siendo el ícono comercial y turístico del norte grande.
Vladimir Sciaraffia Valenzuela
Presidente de ZOFRI S.A.