Inicio de sesión

 Reconocen a ZOFRI como centro de generación de negocios

Con el propósito de promover encadenamientos productivos y fomentar el intercambio de negocios entre la Zona Franca de Iquique y el país vecino, es que la Administración de ZOFRI recibió la visita del Embajador de la República del Paraguay, Antonio Rivas Palacios.

27-07-2021

 

El diplomático se reunió con directivos y ejecutivos de la Compañía, además de usuarios del sistema franco.

para4.jpeg

"Fue muy positivo el recorrido realizado por Tarapacá y especialmente a ZOFRI. Trabajaremos de manera conjunta en la línea de agregar valor a nuestros productos para tener la oportunidad de exportar a diversos destinos especialmente a aquellos del Asia-Pacífico y asimismo fortalecer todo aquello que representará el corredor bioceánico que unirá a los países de Sudamérica", destacó el embajador.

El presidente del ZOFRI S.A., Vladimir Sciaraffia Valenzuela, puntualizó que "esperamos que este acercamiento de la Embajada Paraguaya en Chile y nuestra Zona Franca, sea una nueva instancia para motivar el intercambio de negocios entre esta relevante plataforma comercial y logística y el mercado de nuestra hermana Paraguay".

 para2.jpeg

Agregó que "nuestro compromiso es seguir fomentando las relaciones de negocios entre ambos países y así potenciar con mayor fuerza las inversiones paraguayas en nuestra Zona Franca. Contamos con nuevos usuarios que están generando negocios aprovechando la plataforma que representa ZOFRI, por tanto, es una relación que debemos seguir profundizando. Por esa razón, como ZOFRI S.A., en Paraguay fue el primer país en donde instalamos una oficina en el extranjero".

Paraguay es el segundo destino de las mercaderías (luego de Bolivia) que las empresas usuarias de ZOFRI comercializan al extranjero. Durante el 2020, dichas ventas sumaron USD 215 millones, siendo los principales rubros: automotriz, prendas de vestir, textil, menaje (artículos de casa), calzado, juguetería, entre otros.


{{c.Indicador}} {{c.Valor}}