Como Compañía nos ha tocado un período sin duda complejo para nuestra región y para el país. Primero el estallido social y luego la pandemia, situaciones que hemos podido sortear gracias al trabajo, esfuerzo y colaboración de todos los actores de sistema franco.
Pese a lo anterior, y el tiempo que ha demandado de todos, seguimos con nuestro foco en la importancia que tiene la pronta renovación de la concesión, lo que permitiría dar certidumbre y estabilidad a nuestros usuarios, sus inversiones y a la región.
Con este objetivo, y para fundamentar el porqué de la renovación de la concesión, contratamos diversos estudios a una consultora internacional especialista en zonas francas. Uno de ellos, que resulta muy interesante, habla del impacto de ZOFRI en la economía chilena y su análisis del PIB de Tarapacá y la comuna de Iquique.
Tarapacá fue la única región, en todo Chile, cuya economía creció durante 2020, siendo 1,5 veces más que la economía chilena entre 2015 y 2019. Tanto así, que fue la región que más aporta al PIB de Chile, entre las que se encuentran en los extremos del país y dentro de la influencia de una zona franca.
Si bien no ocupa las primeras posiciones en cuanto al tamaño del PIB, sí es la región con el tercer mejor ingreso per cápita de Chile (sólo después de Antofagasta y Atacama), siendo 1,3 veces más grande que el PIB per cápita nacional.
El número de empresas en Iquique crece casi al mismo ritmo que el PIB regional y la actividad de ZOFRI es un factor dinamizador de la economía. No son sólo las ventas, sino que es transporte, hoteles y restaurantes, turismo, entre otros. Sin embargo, nada de esto seguiría siendo posible, si es que no nos cuidamos, ni tenemos una región ordenada y segura.
La actividad de ZOFRI, que fue duramente golpeada por la pandemia, luego del confinamiento, ha ido recuperando su dinamismo. El comercio y sus actividades asociadas no son el único motor de crecimiento de la región, pero teniendo lo antes mencionado podemos fortalecer el impacto de ZOFRI en Tarapacá, y con ello el bienestar de sus habitantes.
Vladimir Sciaraffia Valenzuela
Presidente de Directorio de ZOFRI S.A.