En ese sentido, los colaboradores son una parte importante en el desarrollo de cualquier actividad empresarial. Es por esto que las personas, dentro de cualquier organización, siempre resultarán vitales para el éxito en el cumplimiento de sus objetivos.
La actividad en la Zona Franca de Iquique tiene directa e indirecta injerencia con aproximadamente con más de 36 mil personas que forman parte del mercado laboral asociado al quehacer de este ecosistema de negocios. Por ello que el capital humano, en cuanto a su desarrollo y capacitación permanente, forman parte del sostén de los proyectos que impulsa una región.
En la medida que tengamos colaboradores con un mayor entrenamiento, podremos enfrentar de una forma más robusta los desafíos que nos impone una economía cada vez más competitiva.
Esta semana tuvimos la visita de Amazon, gigante tecnológico con el que estamos realizando una alianza para disponibilizar nuestros sistemas de inteligencia informática en la "nube". En ese contexto de análisis y discusión del entorno, uno va creciendo pero además va cuestionando y desechando paradigmas que, de vez en cuando, nos bloquean y nos impiden a atrevernos a dar el siguiente paso.
Tarapacá está incubando nuevos retos. La minería está consolidando el inicio de una batería no menor de iniciativas, lo que sin duda traerá consigo un sinnúmero de oportunidades para un segmento importante de trabajadores. Esto movilizará la región y tendrá externalidades positivas que deben ser aprovechadas, pero para ello debemos comenzar a prepararnos conscientemente, aportando las herramientas técnicas y de habilidades blandas que en la actualidad se requiere. Para ZOFRI la situación no es diferente. La irrupción del e-commerce y la casi nula presencia de barreras arancelarias, exigen a nuestra comunidad de negocios generar los mecanismos para reimpulsar el movimiento de negocios y debemos hacerlo junto a un capital humano que desde ya hay que formar en las tendencias que hoy están en boga.
El Directorio que encabezo está en esa línea. Está consolidando la plana ejecutiva de la Compañía, la que se encargará de liderar los principales lineamientos de nuestra planificación estratégica para alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto, en virtud de avanzar con sostenibilidad y responsabilidad, en aras del beneficio colectivo.
Vladimir Sciaraffia Valenzuela
Presidente de ZOFRI S.A.