Inicio de sesión

 ZOFRI lideró encuentro para potenciar relación comercial con el Asia Pacífico

Con el objetivo de encontrar nuevos escenarios de negocios para la macrozona del cono sur de América, potenciando la relación comercial con los países del Asia Pacífico,

02-07-2018

 

​ZOFRI S.A., en conjunto con la Cámara de Comercio Asia Pacífico, organizaron en Iquique el encuentro "Estrategias y Oportunidades entre Asia y América Latina". La actividad tuvo como protagonistas a entidades y autoridades de países como Japón, Indonesia, Malasia, Vietnam, Filipinas, Argentina, Brasil y Perú.

Bajo este marco, el gerente general de ZOFRI S.A., Rodolfo Prat Díaz, destacó las ventajas que posee ZOFRI para la llegada de nuevos inversionistas, puntualizando que "hay que seguir trabajando fuertemen​te en mejorar la competitivdad de la Zona Franca de Iquique, pero además trabajar colaborativamente con el gobierno regional, con el país y además con los gobiernos de otros países. Todos saben que somos la puerta de entrada de Asia en nuestro continente, pero al mismo tiempo queremos ser la puerta de salida, y es allí donde estamos generando este trabajo colaborativo para aunar voluntades de los distintos países y en conjunto hacer realidad este anhelo", comentó el ejecutivo.

Coincidente fue Álvaro Echeverría, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Asia Pacífico y Director de la Oficina Comercial de Hong Kong, quien señaló que "hoy América Latina está en el radar de Asia y eso implica tremendas oportunidades tanto para el mercado de importación como exportación de productos y servicios. Por ello queremos visualizar cómo los distintos actores, tanto públicos como privados, están resueltos a trabajar en conjunto en estos. Instancias como éstas ayudan a provocar una mejor cercanía entre los mercados de Asia y América Latina".

Para Yasuhiro Nakayama, representante oficial de Jetro (organización gubernamental para fomentar el comercio entre el Japón y otros países), la actividad es de suma importancia para afianzar los lazos comerciales, considerando que "entiendo que hay muchas empresas asiáticas ubicadas aquí en ZOFRI, mayormente del rubro automotriz, pero este tipo de actividades es muy útil para nosotros, ya que es una buena oportunidad para aumentar las exportaciones y el comercio entre los países asiáticos y los de esta región".​​

El encuentro, que contó con presentaciones para ofrecer ventajas comerciales, en turismo y planes de inversión para las economías tanto del Sudeste de Asia, como de la macrozona, contó igualmente con la presencia de autoridades, quienes coincidieron en las oportunidades que representan este tipo de instancias para los empresarios locales.

{{c.Indicador}} {{c.Valor}}