Inicio de sesión

 Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio

 

Empresas Socias




PlanoAH

ALHOTtwitter.jpg
















Alto Hospicio es un distrito joven, a 12 km de la capital regional, Iquique, conectado a través de la carretera A-16, actualmente una carretera de primera clase en concesión a un privado. En la comuna, se encuentra el Parque Empresarial de Alto Hospicio un centro internacional de empresas y negocios que cuenta con una ubicación estratégica para conectarse con la macrozona norte de Chile.  Aquellas empresas que operen en el PEZAH tendrán la posibilidad de aumentar la competitividad y rentabilidad de su negocio al estar en un parque dotado de múltiples oportunidades, lo que lo hace atractivo tanto para inversionistas chilenos como extranjeros.


Características:

La Zona Franca de Iquique tiene 128 hectáreas en Alto Hospicio, donde tiene su operación el Parque Empresarial de Alto Hospicio, PEZAH.

Está orientado a inversores interesados en operar bajo régimen general y régimen de Zona Franca, tanto para el almacenamiento de maquinaria y​ equipos como para el desarrollo de la producción industrial.

  • Este parque empresarial responderá a los estándares más exigentes de la industria moderna: control de acceso y perímetro cerrado.
  • Terrenos completamente desarrollados con agua potable, alcantarillado, electrificación y alumbrado público con conductos subterráneos.
  • Calles pavimentadas desarrolladas para camiones pesados. 
  • Seguridad 24/7.
  • Otros servicios. ​​​






 

La proximidad a Iquique y su puerto, su conectividad vial con carreteras interiores que llegan a grandes centros mineros de las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá y Atacama, y la alta disponibilidad de tierra hacen de este distrito un vínculo estratégico para la industria y las empresas prestadoras de servicios mineros. Entre sus beneficios se encuentran:


LEY DE ZONA FRANCA DE IQUIQUE EN ALTO HOSPICIO

  • ​El régimen preferencial establecido por el decreto ley Nº 1.055, de 1975, y sus modificaciones, para la Zona Franca Primaria de Iquique será aplicable, en los mismos términos, a las empresas industriales manufactureras instaladas o que se instalen en el sector de Alto Hospicio de la comuna de Iquique. Para estos efectos, se entenderá por empresas industriales a aquellas que desarrollan un conjunto de actividades en fábricas, plantas o talleres, destinadas a la obtención de mercancías que tengan una individualidad diferente de las materias primas, partes o piezas extranjeras utilizadas en su elaboración. Igualmente, dicho régimen preferencial será aplicable a las empresas que en su proceso productivo provoquen una transformación irreversible en las materias primas, partes o piezas extranjeras utilizadas para su elaboración. También podrán realizarse otros procesos que incorporen valor agregado nacional, tales como armaduría, ensamblado, montaje, terminado, integración, manufacturación o transformación industrial.
  • ​Las mercancías destinadas a estos lugares o recintos podrán ingresar directamente a ellos, una vez cumplidos los trámites que correspondan.


CONECTIVIDAD A LA MACROZONA NORTE​

  • ​La conectividad directa con de la carretera A-16 con la Ruta 5 permite a las empresas llevar sus productos y servicios a los distintos mercados nacionales e internacionales de la macrozona norte, tales como Bolivia, Perú, Paraguay, Ecuador, Argentina y Brasil.


BENEFICIOS DE ZONA FRANCA​​

  • El régimen tributario que beneficia a las empresas y personas que operan en Zona Franca, así como también a su Sociedad Administradora, contempla las siguientes franquicias:
  • Exención de pago del Impuesto de Primera Categoría.
  • Exención de pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las operaciones que se realizan bajo régimen de Zona Franca.
  • Exención del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por los servicios prestados entre usuarios dentro del recinto de Zona Franca.
  • Crédito equivalente al 50% de la tasa del impuesto de primera categoría (renta) para el impuesto global complementario y adicional (vigencia desde enero de 2017).

 

​ADMINISTRACIÓN CON LA EXPERIENCIA Y LIDERAZGO DE ZOFRI S.A.​

El Parque Chacalluta es parte de Zofri S.A., empresa líder entre las zonas francas comerciales e industriales de Sudamérica, con una administración de excelencia que ha contribuido al crecimiento de su negocio, lo cual asociado al crecimiento del movimiento comercial e industrial del sistema franco, brindan un respaldo excepcional a la gestión de este Parque Industrial que ofrece, entre otras cosas:

  • ​​Experiencia en Import – Export
  • Encadenamiento Productivo
  • Respaldo y asesoría de nuevos proyectos
  • Información y orientación para la instalación y puesta en marcha​.

​ PRINCIPALES GESTIONES PARA LA INSTALACIÓN DEL INVERSIONISTA​

  1. ​Constitución legal de la socied​​ad
  2. Declaración inicio actividades
  3. Obtención de visa temporal
  4. Internación de Capitales
  5. Obtención calidad Usuario ZF
  6. Impresión y timbraje de documentos
  7. Obtención de patente operaciones
  8. Si procede, Declaración Impacto Ambiental​​

 

​​

​​

 Error

Error de elemento web: No se puede mostrar ni importar un elemento web o un control de formulario web en esta página. El tipo SP.Zofri.SitioWeb.Contactenos.vwp__ContactenosCentroLogistico.vwp__ContactenosCentroLogistico, SP.Zofri.SitioWeb.Contactenos, Version=1.0.0.0, Culture=neutral, PublicKeyToken=62f07fee16321c49 no se encontró o no está registrado como seguro. Id. de correlación: fb9ca2a0-2e03-9077-0000-0bb58f6d01eb.
{{c.Indicador}} {{c.Valor}}

Alto Hospicio

Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio

Ruta A - 16 N°4560

TEL +56 57 251 5100

Iquique

EDIFICIO CONVENCIONES S/N

RECINTO AMURALLADO ZOFRI

TEL +56 57 251 5100

Arica

CAMINO AEROPUERTO CHACALLUTA S/N

PARQUE INDUSTRIAL ZOFRI

TEL +56 58 258 5000

Paraguay

Av. Aviadores del Chaco Nº2050

Ed.World Trade Center, Torre 4, piso 5, Oficina A

Asunción

TEL +595 21 728 9727

comunicaciones@zofri.cl